Cómo elegir al psicólogo adecuado
Descubra la forma sencilla e intuitiva de elegir a su psicólogo con un solo clic! Basado en el enfoque utilizado, los artículos escritos, los testimonios, la ubicación geográfica, sus necesidades más particulares
¿Por qué esta guía puede ayudarte? Porque estás viviendo. Y si estás viviendo, tu vida es como una montaña rusa, hecha de altibajos, subidas y bajadas.
Sería bueno si cuando nacimos nos hubieran dado un manual de instrucciones para nuestra salud física y mental pero no es así. Y aún hoy pocas personas se dan cuenta de lo importante que es disfrutar de una buena salud mental y emocional y de la cantidad de problemas que están relacionados El resultado es que enteras generaciones de adultos han crecido sin los conocimientos adecuados, sin los cuidados adecuados, sin apoyo, perpetuando estas condiciones en las generaciones siguientes.
Esta breve guía quiere contribuir a resolver este problema.
Si tú o una persona querida está teniendo dificultades... ¡es normal! Luchas, desafíos u obstáculos forman parte de la vida y ha llegado el momento de respetar a todas las personas, más allá del tipo de desafío que están viviendo.
La vida es un don y tú estás aquí para expresar tu potencial, tu talento, tu alegría y compartirla con las personas que te rodean. Sin embargo, cuando trastornos de la mente, malestares o trastornos emocionales se cuelan de manera inadvertida en la vida cotidiana, ésta se convierte en un verdadero desafío. Si esto pasara, nosotros de Hola Psicólogo queremos que sepas exactamente qué hacer, a quién acudir, adónde ir y qué hacer para optar por lo mejor.
Queremos ayudarte a tomar el control de tu salud y hacer lo necesario para cuidarte a ti o a la persona querida.
Esta guía es solo un pequeño paso. Hay mucho que hacer a nivel de conciencia en general pero tú y tus personas queridas se merecen lo mejor.
Por esto, por favor, lee esta guía hasta el final.
Si necesitas ayuda, no esperes, pídela ahora. De otra manera, usa estas páginas como un punto de referencia en caso de necesidad futura.
Buenas y malas noticias
La mala noticia es que habrá momentos en que será difícil sonreír y encarar las dificultades de la vida. La buena noticia es que no hace falta sufrir y encararlo todo solo, existen especialistas sumamente cualificados, atentos y expertos capaces de guiarte, apoyarte y ayudarte a lo largo de tu camino, evitando años de sufrimiento que podrían perjudicar toda tu vida. En el pasado hubo diferentes «bloques» que crearon cierta resistencia hacia la psicología. A decir verdad aún hoy muchas personas advierten prejuicios acerca de la necesidad de pedir ayuda para mejorar su salud mental y emocional y por esta razón sienten vergüenza y no piden ayuda de manera inmediata. Tanto como psicólogo experto como alguien que ha disfrutado de los beneficios de la terapia, puedo decirles esto: evitar pedir ayuda a una persona cualificada en el momento de dificultad no significa solo derrochar momentos valiosos de sus vidas que no volverán nunca más, sino que es también un error enorme que hay que evitar. Analicemos algunas de las razones principales que llevan a las personas a no pedir ayuda a un psicólogo si bien ellas mismas, o sus personas queridas, están sufriendo:
- Miedo de ser etiquetadas por los demás como si hubiera algo equivocado en ellas
- Miedo de perder el cariño de amigos, pareja y padres
- Las personas pensarán que estoy “loco”
- Los psicólogos quieren solo ganar dinero y harán de todo para que vuelva siempre a su consulta
- El psicólogo te hace vivir mal y te juzga por tus problemas
- Tomar algún fármaco me dará el mismo efecto que una terapia
- Las sesiones no mantendrán mi privacidad, alguien se va enterar de todos mis problemas personales y particularesemi privati e personali
- Me costará un ojo de la cara
- Los niños y los adolescentes no necesitan la ayuda del psicólogo Las cosas se arreglarán solas con el tiempo, los niños solo necesitan «crecer» y los problemas pasarán
- ¿Y si luego «no funciona»? Voy a perder tiempo y dinero
- Sería una hazaña encontrar al psicólogo adecuado, puedo esperar o no ir para nada.
Estas son algunas creencias sin fundamento que atañen a la búsqueda de un psicólogo y cada una de estas convicciones equivocadas se debe superar para poder disfrutar de la gran ayuda brindada por un camino terapéutico y psicológico. En todos estos años de práctica, todos aquellos que han seguido estos simples consejos para encontrar al psicólogo adecuado han estado satisfechos de su decisión. Cada uno de ellos, sin ninguna excepción. Tienes simplemente que entender cuáles son los objetivos del camino que emprender con un psicólogo y conocer los pasos necesarios para encontrar al mejor psicólogo para tu situación o para la de una persona querida. Es realmente sencillo. Siguiendo los consejos de esta guía y de este portal podrás encontrar al psicólogo adecuado para ti. Puedes usar esta herramienta para ayudar a tus amigos, conocidos y familiares a encontrar la ayuda que necesitan.
Encontrar al psicólogo adecuado significa disfrutar de sesiones más eficaces, de mayor salud y de una mayor satisfacción de tu experiencia. Estos consejos proceden también de nuestra experiencia personal. A lo largo de los años hemos ido desarrollando un «sentido amplio» acerca de las necesidades de las personas, para comprender si éramos la combinación adecuada para quien se ponía en contacto con nosotros. Sí, porque no existen sabelotodos. Personalmente, cuando me daba cuenta de que no podía brindar el mejor servicio para la situación específica de la persona, siempre hice lo posible para ayudarla a encontrar los recursos adecuados. El psicólogo trabaja en el espacio sagrado de la experiencia de la vida de una persona, por lo que, para que el camino psicológico tenga éxito, es fundamental que tanto el profesional como el cliente se sientan a gusto a la hora de trabajar juntos. Come ya te he dicho, no tengo vergüenza a la hora de contarte que yo también tuve grandes beneficios tras haber encontrado al psicólogo adecuado para mí. He vivido en primera persona los beneficios, el apoyo y la ayuda procedentes del camino con un profesional que conocía y comprendía la esencia de guiarme y apoyarme, permitiéndome volver a vivir con alas nuevas para poder echarme a volar. Te aconsejo a ti también esta misma experiencia.
Concederme el espacio y el tiempo para ver mis problemas con valor y trabajar en ellos de manera constructiva me ha permitido formar la persona que soy hoy... y me gusta mucho de verdad la persona que soy. Y estoy seguro de que también a las personas que me quieren les va a gustar esto. Básicamente, buscar al psicólogo adecuado puede solicitar cierto esfuerzo pero merece realmente la pena. Te puede ayudar a ser una persona más feliz, te puede ayudar a encontrar otra vez tu salud y esto significa que podrás encarar mejor cualquier situación que quieras vivir, en tu vida, en tu trabajo, en tu hogar como cónyuge, padre, profesional, amigo o cualquier otro papel que tengas. Elegir emprender un camino psicológico es la inversión mejor que una persona puede hacer en su vida... Tú mismo, tú misma.
«El gran enemigo de la verdad muy a menudo no es la mentira: deliberada, creada adrede y deshonesta, sino más bien el mito: persistente, persuasivo e irreal. Muy a menudo nos concedemos el consuelo de la opinión sin la molestia del pensamiento». John Fitzgerald Kennedy
Veamos mejor los mitos equivocados inherentes a la psicología y a la terapia.
Miedo de ser etiquetados por los demás como si hubiera algo equivocado en nosotros
Cuando te quiebras una pierna, vas al médico, te haces una radiografía, usas las muletas y lidias algunas semanas. Ninguna persona «decente» te dirá: «Pero no es nada, se va a solucionar solo». Ponte en el lugar de una persona que necesita ayuda. Si en este momento estás deprimido, ansioso, desgarrado por el dolor, en confusión total o en cualquier otra condición que influye de manera relevante en la calidad de tu vida, ¿no harías todo lo necesario sin el temor de la opinión de los demás? No dejaremos de repetirlo nunca. Pedir ayuda es una señal de fuerza y de gran valor, no de debilidad. No dejes que la opinión de los demás se convierta en tu camino y haz todo lo posible para no estorbar el camino de las personas que están en tu alrededor. Cada persona merece la ayuda que necesita.
Miedo de perder el cariño de amigos, pareja y padres
Si tus amigos se alejan de ti porque deseas la ayuda de un psicólogo, tenemos que decirte algo: esas personas no son tus verdaderos amigos y en tu vida no puedes rodearte de estas personas. Si pierdes amigos solo por el hecho de acudir a un psicólogo, será una manera de elegir a tus verdaderos amigos. Puedes rodearte de personas que te quieren y que desean tu felicidad. Por mucho que pueda parecer difícil, lo mismo vale para tu familia. Si sientes que tu familia no aprueba el camino psicológico que has emprendido, piensa en la posibilidad de no hablar nunca más con ellos. Después de algo de tiempo ellos también se darán cuenta de las mejoras que has tenido en tu vida y salud. A ese punto podrás hablar con ellos y explicarles que esos grandes cambios son fruto del trabajo llevado a cabo con tu psicólogo.
Las personas pensarán que estoy «loco»
Un 99,99 % de las personas que acude al psicólogo no están locas y no se portan como locas. Son personas que están viviendo un momento de dificultad. Esta es la pura verdad. ¿Y entonces existe la locura? Sí, en el mundo desgraciadamente existen personas «locas» que acuden a los especialistas y que necesitan ayuda. Hay personas con trastornos mentales muy graves que no solo necesitan ayuda psicológica sino también un control médico constante. Y en cuanto a estas personas, deberíamos esforzarnos y no juzgarlas porque cada uno en la vida encara su propio camino y ninguno de nosotros puede saber realmente qué significa vivir en su condición. Por esta razón, cuando oyes la palabra «loco», no hagas caso. Las personas que etiquetan de esta manera a los demás están simplemente focalizando sus propias debilidades y sus problemas. No les hagas caso.
Los psicólogos quieren solo ganar dinero y harán de todo para que vuelva siempre a su consulta
Falso. Te revelamos una cosa: los psicólogos no ganan dinero con la psicología o la psicoterapia. Esta no es una profesión que uno elige para ganar dinero. Es una profesión que uno elige para cuidar de manera profunda a las personas y ayudarlas a superar sus dificultades y sus problemas. Y si te fijas en el promedio de tiempo que pasan las personas en la consulta del psicólogo, te darás cuenta de que varía de 6 a 12 semanas (está claro que el tiempo es una variable que depende de la situación y del tipo de persona). A veces puede pasar hasta un mes pero no será para siempre. Incluso si hiciera falta un año para resolver tu problema, no será para siempre. El buen terapeuta desea que trabajes con él para luego volver a la vida diaria en condiciones sumamente mejores respecto a cómo estabas cuando acudiste a su consulta. El psicólogo está interesado en trabajar bien contigo. Cuando te das cuenta de que ya no hay mucho más que decirse porque la mayoría de tus problemas se ha resuelto significa que tu camino está acabando o que podrás acudir a la consulta de vez en cuando y solo cuando sientas la necesidad. En cada momento podrás hablar de estas prioridades con tu psicólogo. Nuestra experiencia nos dice cuando ha llegado el momento de reducir las sesiones o de acabar el camino.
El psicólogo te hace vivir mal y te juzga por tus problemas
No es verdad. Si te sintieras mal o pensaras de ser juzgado por lo que dice el psicólogo, díselo. Al psicólogo le gusta recibir tus opiniones. Son útiles para ayudar al terapeuta a ayudarte. Si después de haber tratado el tema, te das cuenta de que no ha habido cambios positivos, te aconsejamos volver a quién te ha aconsejado y buscar otro psicólogo y encontrar al más adecuado.
Tomar algún fármaco me dará el mismo efecto que una terapia
No es verdad. En la actualidad solo para algunos tipos de trastornos psicológicos, algunos fármacos pueden formar parte de la terapia. Puede tratarse de fármacos de la tradición occidental o de la oriental como la medicina holística y homeopática, depende de las preferencias de cada uno. En cualquier caso los fármacos no pueden NUNCA sustituir la terapia o el camino psicológico. Nuestra perspectiva es que la terapia puede ser eficaz incluso sin fármacos, salvo algunas excepciones evidentes como las patologías psiquiátricas graves. Por otra parte, es muy poco probable que un fármaco pueda surtir efectos sin el apoyo de una terapia.
Las sesiones no mantendrán mi privacidad, alguien se va enterar de todos mis problemas personales y particulares
No es verdad. El psicólogo, por ley, está obligado a guardar el secreto profesional, por lo tanto, cumple de manera confidencial con lo que tiene lugar en el ámbito del camino persona/terapeuta. Lo que tiene lugar en la sesión permanece en la sesión, siempre. Hay muy pocas excepciones en las que el psicólogo puede dar a conocer algunos datos a las autoridades sanitarias y/o judiciales según el cumplimiento de la ley como, por ejemplo, en aquellos casos de supuestos delitos que se pueden perseguir de oficio. En cualquier caso el psicólogo debe limitar a lo sumamente indispensable la información comunicada (por ejemplo, información inherente a la comisión de un delito). En todos los demás casos, para comunicar alguna información se deberá solicitar el consentimiento del paciente. Durante la primera sesión si te llegara a interesar, te explicarán estas excepciones o casos límite. Si un profesional viola el secreto profesional, podrás denunciarlo o comunicárselo al Colegio correspondiente. Dicho esto, no conocemos y nunca hemos oído hablar de un psicólogo que haya violado el secreto profesional.
Me costará un ojo de la cara
La verdad es que existen especialistas para todos los bolsillos y a menudo una consulta con el psicólogo cuesta mucho menos que un teléfono móvil de última generación o que un bolso de moda. El dinero gastado en un tratamiento psicológico no es dinero «sacado»·a otras cosas sino una verdadera inversión que surtirá sus beneficios en el trabajo, en las relaciones y en la vida en general. ¿Qué valor podemos darle a la felicidad, a la salud y a la serenidad? Las ventajas son demasiado grandes para renunciar. Confía en verdaderos profesionales y no caigas en la trampa del «mercado del pescado» de los psicólogos. En la red existen páginas que presentan a los psicólogos con «un descuento de un 80%», «paquetes promocionales con menos de un 75%», etc... Y no se llega a comprender qué descuento te aplican porque no se mencionan de manera transparente los honorarios de los profesionales. La mayoría de las veces se trata solo de márketing poco ético. Pero piensa un momento en todo esto. ¿Si tuvieras que someterte a una intervención quirúrgica importante, confiarías en un profesional que se malvende con «un descuento de un 80%»? ¿Para ti, un profesional bueno y competente necesita malvenderse? En Hola Psicólogo encuentras solo a psicólogos y psicoterapeutas certificados y competentes que llevan a cabo su servicio de manera ética y profesional. Algunos de ellos realizan en su consulta «la primera entrevista gratuita» que es algo muy distinto que malvenderse. Según el enfoque empleado, algunos especialistas usan su primera entrevista gratuita para hacer preguntas básicas y útiles para entender si es posible emprender un camino juntos.
Los niños y los adolescentes no necesitan la ayuda del psicólogo Las cosas se arreglarán solas con el tiempo, los niños solo necesitan «crecer» y los problemas pasarán
¡No podría existir una frase más lejana de la verdad! Si lo hubiéramos olvidado, es difícil ser niño. Y no es nada fácil ser adolescente. Es verdad, para un padre puede ser complicado encarar la situación cuando sus hijos tienen un problema per, por favor, recuerden que si los malestares de la infancia y de la adolescencia no se apoyan de manera inmediata, esos mismos problemas pueden aumentar de manera exponencial en la adultez. Todos... niños, padres, maestros, familiares y alumnos beneficiarán del hecho de haber pedido ayuda. Pedir ayuda para los hijos no es una opción, es un deber y una responsabilidad que llega en el momento en que se decide tener hijos. El camino es diferente respecto al de un adulto, se estudia y se calibra de manera específica según la edad y las necesidades del niño. Solo tú puedes ayudar a tu hijo en este camino; si no lo haces tú que eres su padre, ¿quién debería hacerlo? Sí, resulta difícil admitir que tu hijo tiene un problema pero va a ser aún más difícil, para ti y para tu niño, si se ignoran esos problemas.
¿Y si luego «no funciona»? Voy a perder tiempo y dinero
Si después de dos meses de encuentros regulares, tienes la impresión de que el camino «no es el adecuado», podría haber dos razones:
- No estás haciendo lo necesario para facilitar el cambio.
- Tu psicólogo no es adecuado para ti.
A ese punto tienes que ser sincero contigo mismo/a y cambiar. Esto es lo más difícil: hay que ser honestos y admitir nuestras responsabilidades, de lo contrario, ningún especialista podrá ayudarte tal y como lo deseas. El psicólogo es un canal hacia tu salud, si tú no cumples con lo tuyo, con la cabeza, el corazón y la acción, no cambiará nada. Esto es diferente en el caso de un niño o de un adolescente. De hecho, si un niño está llevando a cabo un camino psicológico porque así han decidido sus padres, mientras que él tal vez no hubiera querido participar, hace falta más tiempo para ver si la pareja terapeuta/niño funciona. En todo caso es necesario que el terapeuta tenga el tiempo necesario para establecer una buena relación con el chico, solo de esta manera el camino podrá ser eficaz.
Sería una hazaña encontrar al psicólogo adecuado, puedo esperar o no ir para nada.
Siguiendo estas pautas tendrás la garantía de haber encontrado al psicólogo adecuado para ti. ¿Hace falta algo de esfuerzo y compromiso? Sí pero en la vida siempre hace falta algo de esfuerzo. Podemos elegir si esforzarnos para vivir una vida infeliz o esforzarnos para vivir una vida alegre y llena de significado. Obtener el apoyo necesario en los momentos de dificultades es basilar. Pero como habrás notado, este esfuerzo lo hemos hecho nosotros por ti. En Hola Psicólogo encuentras toda la información que te hace falta para que tu búsqueda sea rápida y sumamente eficaz, haciéndote ahorrar tiempo y dinero.
A la hora de decidir, lo mejor que puedes hacer es tomar la decisión adecuada, lo segundo que puedes hacer es tomar la decisión equivocada, lo peor en absoluto que puedes hacer es no hacer nada. Theodore Roosevelt
Quiero ayuda, ¿qué tengo que hacer?
Si has entendido que el camino con un psicólogo puede ayudarte, ha llegado el momento de empezar la búsqueda que te permitirá encontrar al psicólogo adecuado para ti o para la persona que quieres.
- Haz tu búsqueda Usa un recurso que te permita conocer de inmediato la información que necesitas (nombre del profesional, información acerca del profesional, enfoque usado, artículos, testimonios, honorarios...). A través de la búsqueda avanzada de Hola Psicólogo puedes buscar a tu psicólogo de manera rápida y eficaz. Encontrarás todo lo que te hace falta con un clic.
- Contacta con el psicólogo potencial. Escríbele un mensaje desde la página del profesional describiendo brevemente tu problema. Si lo deseas, puedes pedirle si quiere hablar contigo por teléfono móvil unos 5-10 minutos para explicarle mejor la situación y decirle al profesional que has encontrado su contacto en el sitio de Hola Psicólogo. Esto te ayudará a ti y al psicólogo a entender si es posible emprender un asesoramiento o un camino juntos. Este tipo de contacto es GRATUITO. Si el psicólogo no está dispuesto a concederte 5 minutos por teléfono móvil no es el psicólogo adecuado para ti.
- El primer contacto por mensaje o teléfono móvil: Normalmente, los psicólogos adecuados son personas muy ocupadas. Cuando escribes o hablas por teléfono móvil intenta organizar bien tus ideas, lo que quieres decir y eventualmente las preguntas que les quieres plantear. Por ejemplo, estas son algunas indicaciones que puedes usar en tu conversación:
- Buenos días, me llamo ... y tengo un problema de ... que me gustaría resolver. Estoy buscando un psicólogo con experiencia en este campo y con quien sentirme a gusto y hablar. ¿Ha tratado situaciones semejantes? ¿Qué enfoque usa? ¿Dónde está su estudio? ¿Es posible aparcar cerca? ¿Realiza también asesoramientos en línea? Si tienes otras preguntas específicas, puedes plantearlas pero brevemente. Durante la conversación el psicólogo adecuado tendrá la atención de responder a tus preguntas de manera adecuada y te hará otras preguntas para identificar si puede ser él/ella el mejor especialista para trabajar contigo. Si, de lo contrario, el psicólogo no considerara ser el más adecuado o no tuviera la posibilidad de satisfacer tu solicitud, se encargará de recomendarte a otra persona para encontrar la ayuda adecuada. - Reserva tu cita Una vez identificado el psicólogo adecuado que deseas encontrar por primera vez, reserva tu primera cita y marca la fecha en el calendario.
- Espera tu primer encuentro con el corazón y la mente abiertos. Si no has hablado nunca con un psicólogo, sentirás un montón de emociones, hasta cierto nerviosismo. A fin de cuentas el psicólogo es una persona ajena y estás por compartir con él información personal y privada. Tranquilízate, cuando hayas empezado a hablar con tu psicólogo, te sentirás mucho más relajado/a y entenderás que emprender este camino puede aliviar y mejorar tu vida.
Concluyendo
He aquí lo que debería ser la terapia:
- Alivio
- Un recorrido
- Reflexión
- Liberación
- Cambio
- Ayuda
- Confianza
- Una relación profesional pero con afinidades
- Una fuente de inspiración y consuelo
- Un impulso para actuar y moverse un paso adelante
- Benestar
- Sesiones sin crecimiento, cambio o bienestar
- Un cambio solo temporal (si obtienes resultados rápidamente, excelente. Pero los verdaderos cambios no solo se deben obtener sino que se deben mantener a medio y largo plazo).
Lo que NO no debería ser la terapia:
- Una charla entre amigos
- Una relazione sessualmente intima
- Sesiones sin crecimiento, cambio o bienestar
- Un cambio solo temporal (si obtienes resultados rápidamente, excelente. Pero los verdaderos cambios no solo se deben obtener sino que se deben mantener a medio y largo plazo).
Lo que podría ser la terapia:
- tal vez dolorosa ya que estás encarando tus dificultades
- Espera... sus efectos se acumulan, pueden hacer falta varias sesiones, una tras otra, para empezar a percibir sus beneficios.
- Una oportunidad para analizar tu vida, tomar decisiones y establecer límites con las personas o los lugares que no apoyan tu crecimiento personal.
Esperemos que esta guía haya sido útil para tomar tu decisión y te deseamos una vida maravillosa. Un abrazo de todo corazón