Juego de apuestas patológico, compra compulsiva, adicción a Internet y adicción al sexo.
Tradicionalmente, el concepto de adicción se limitaba a alcohol y drogas. En las últimas décadas, la adicción se considera un tipo de trastorno que implica una relación disfuncional con algunos comportamientos que no conllevan el empleo de sustancias.
Según la observación clínica, muchas adicciones, tanto químicas como no, parecen compartir las mismas características, es decir, compulsividad, pérdida de control que implica la incapacidad de limitar la actividad, comportamiento prolongado pese a los problemas que se traducen en sentimientos de culpa, vergüenza, humillación, problemas de salud, familiares, laborales, judiciales o financieros.
Las llamadas nuevas adicciones son:
- Compra compulsiva o síndrome de compra: representa un trastorno psicológico y comportamental caracterizado por una tendencia a manifestar crisis de compra reales, una forma de manía de las compras que, en los primeros años en que se ha descrito, ha contribuido a conocer este trastorno incluso con el término oniomanía o manía del comprar.
 - Juego de apuestas patológico: El jugador patológico muestra una adicción creciente y aumenta la frecuencia de las jugadas, el tiempo pasado a jugar, la suma de dinero gastada para recuperar las pérdidas, invirtiendo una cantidad de dinero mayor a sus propias posibilidades económicas y descuidando los quehaceres de la vida, para jugar.
 - Adicción a Internet: incluye adicción al cibersexo, adicción a las ciber-relaciones (ej. Redes sociales), juegos en línea, juegos o actividades al ordenador (ej. Lectura obsesiva y compulsiva de noticias en línea).
 - Adicción al sexo: para algunos sujetos, el sexo se convierte en una necesidad para la que todo el resto puede sacrificarse, incluso la salud, la familia, los amigos y el trabajo. Algunas personas no viven la sexualidad como juego, complicidad, comunicación, respeto, intercambio de placer, intimidad, sino como una obsesión que conlleva una adicción. Este trastorno suele denominarse «adicción sexual».
 
TEST:
Haz clic aquí para rellenar el test sobre la adicción al juego de apuestas
Haz clic aquí para rellenar la escala de evaluación para la compra compulsiva
Haz clic aquí para rellenar el test sobre la adicción al internet
En HolaPsicologo.es, gracias a la ayuda de nuestros profesionales, es posible abordar este tipo de problemas desde un punto de vista psicológico.ù
No postergues, contacta con un profesional ahora mismo, haz tu pregunta y solicita una cita con serenidad y confianza.
